Cómo integrar Mercado Pago en Shopify Argentina

Shopify se ha convertido en una plataforma de ecommerce muy popular en Argentina, permitiendo a emprendedores y negocios lanzar fácilmente sus tiendas online con todas las herramientas necesarias​

Sin embargo, montar la tienda es solo el comienzo: elegir el método de pago adecuado es crucial para maximizar las ventas. Ofrecer opciones de pago locales y confiables puede mejorar significativamente la conversión, ya que reduce la fricción en el checkout y evita abandonos de carrito​

En el mercado argentino, Mercado Pago destaca como la pasarela de pago preferida por muchos consumidores debido a su reconocimiento y confianza. Integrar Mercado Pago en tu tienda Shopify no solo te permitirá cobrar en pesos de forma fácil, sino también brindar a tus clientes sus métodos de pago favoritos, aumentando así tus posibilidades de venta.

¿Aún no tienes tu tienda en Shopify? Comienza hoy mismo con una prueba gratuita de 14 días y descubre lo fácil que es vender online en Argentina. 👉 Crear mi tienda en Shopify


Por qué usar Shopify con Mercado Pago

Integrar Shopify con Mercado Pago puede darle a tu negocio online ventajas clave, especialmente en Argentina. A continuación destacamos los principales beneficios de esta integración para vendedores tanto dentro como fuera de Mercado Libre:

  • Plataforma reconocida y confiable: Mercado Pago, parte del ecosistema de Mercado Libre, es una marca ampliamente reconocida en la región y genera gran confianza en los clientes al momento de pagar. Al ofrecer Mercado Pago en tu Shopify, tus compradores sentirán la seguridad de usar un medio de pago que ya conocen, lo que reduce sus dudas al ingresar datos y mejora tus tasas de conversión.
  • Facilidad de cobro en pesos argentinos (y otras monedas): A diferencia de otras pasarelas, Mercado Pago te permite cobrar en moneda local sin complicaciones de conversión. Recibirás los pagos de tus ventas directamente en tu cuenta de Mercado Pago en pesos argentinos de forma automática, evitando costos ocultos por tipo de cambio. (La integración con Mercado Pago está disponible no solo en Argentina sino también en otros países de la región, adaptándose a cada moneda local.)
  • Todos los medios de pago, incluso sin tarjeta: Con Mercado Pago puedes aceptar prácticamente todos los medios de pago que usan los argentinos​. Tus clientes podrán pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero en cuenta de Mercado Pago e incluso en efectivo (mediante cupones de pago en Rapipago/PagoFácil, por ejemplo). Esto incluye también pagos vía transferencias bancarias o billeteras digitales vinculadas. Al ofrecer alternativas para quienes no tienen tarjeta de crédito, amplías tu alcance de mercado y evitas perder ventas por falta de opciones.
  • Pagos en cuotas y promociones: Mercado Pago te permite habilitar el pago en cuotas fácilmente, algo fundamental en Argentina donde muchos compradores prefieren financiar sus compras. Puedes ofrecer hasta 12 cuotas sin interés con las tasas más competitivas del mercado​, ya sea absorbiendo tú el interés o aprovechando promociones bancarias vigentes. Dar la opción de cuotas hace que incluso productos de alto valor sean más accesibles, reduciendo la barrera de precio inicial para tus clientes. Además, Mercado Pago frecuentemente tiene programas como “Ahora 12” y cupones de descuento que puedes trasladar a tus compradores para incentivar la compra.
  • Beneficios para vendedores de Mercado Libre: Si ya vendes en Mercado Libre, probablemente uses Mercado Pago a diario. Al crear tu propia tienda con Shopify, mantienes la misma pasarela de pagos que ya conoces. Esto significa que podrás unificar tus cobros en una sola cuenta, simplificando la gestión financiera de tu negocio. Tus clientes, por su parte, seguirán contando con la confianza de Mercado Pago al comprar en tu tienda independiente. Incluso si no vienes de Mercado Libre, el peso de esta marca en Argentina te ayudará a ganar credibilidad rápidamente frente a compradores nuevos.
  • Integración sencilla y soporte local: Al ser Mercado Pago un partner oficial de Shopify, la integración técnica es muy fácil y está totalmente soportada​. No necesitas conocimientos de programación para ponerla en marcha, ya que se trata de una solución prácticamente “plug and play”. Además, contarás con el programa de Protección al Vendedor de Mercado Pago y canales de atención locales para cualquier consulta. En otras palabras, es una solución “llave en mano” que se encarga de la seguridad y el diseño del proceso de pago por ti​, para que puedas enfocarte en vender.

¿Listo para aprovechar estos beneficios? 💡 No esperes más: Prueba Shopify gratis y comprueba lo fácil que es integrar Mercado Pago para escalar tus ventas en Argentina.

Guía para integrar Mercado Pago en Shopify

¿Decidido a configurar Mercado Pago como pasarela de pago en tu tienda? A continuación te guiamos paso a paso. ¡No te preocupes! El proceso es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados​.

Paso 1: Accede a la configuración de pagos en Shopify. Inicia sesión en el panel de administración de tu tienda Shopify. En el menú lateral, ve a Configuración (Settings) > Pagos (Payments)​. Allí encontrarás todas las opciones relacionadas con cobros.

Paso 2: Selecciona Mercado Pago como proveedor. Dentro de la sección de pagos, haz clic en “Elegir un proveedor” (Add payment provider) para agregar una pasarela de pago externa. En la lista desplegable de proveedores disponibles, busca y selecciona Mercado Pago – Checkout Pro​. . Shopify identificará automáticamente la opción gracias a que Mercado Pago es un proveedor soportado oficialmente en Argentina.

Paso 3: Instala y activa la pasarela. Tras seleccionar Mercado Pago, es posible que debas instalar la pasarela (si es la primera vez). Shopify podría solicitar confirmación para agregar la aplicación oficial de Mercado Pago a tu tienda – acepta y continúa. Luego de la instalación, la opción de Checkout Mercado Pago aparecerá listada entre tus pasarelas de pago habilitadas. Haz clic en “Activar” o “Completar configuración” junto al nombre de Mercado Pago para proceder con el vínculo de tu cuenta.

Paso 4: Obtén tus credenciales de Mercado Pago. En este paso, Shopify te pedirá las credenciales (claves) de tu cuenta de Mercado Pago para vincularla. Abre una nueva pestaña e inicia sesión en tu cuenta de Mercado Pago (de preferencia, la misma cuenta que usas para cobrar en Mercado Libre u otras ventas). Ve a la sección “Tus integraciones” (en el menú de desarrolladores de Mercado Pago) y si aún no lo hiciste, crea una nueva Aplicación para Shopify​. Luego accede a Credenciales de producción. Allí encontrarás dos datos importantes: la Public Key y el Access Token (o Token de acceso). Activa las credenciales (si Mercado Pago te lo solicita, habilita el modo productivo) y cópialas.

Paso 5: Ingresa las credenciales en Shopify. Vuelve al panel de Shopify donde quedaste en la configuración de Mercado Pago. Pega la Public Key y el Access Token en los campos correspondientes​. Asegúrate de no confundirlos y de no dejar espacios extra. Guarda la configuración haciendo clic en “Guardar” o “Save credentials”. Luego, activa la pasarela (si aún no está activa) haciendo clic en “Activar Mercado Pago”.


Si realizaste los pasos correctamente, Mercado Pago quedará integrado en tu Shopify y aparecerá como opción de pago en el checkout de tu tienda. Te recomendamos hacer una prueba de compra en modo real o utilizando las herramientas de prueba de Mercado Pago para verificar que todo funcione (por ejemplo, usar una tarjeta de crédito de prueba que proporciona Mercado Pago Developers).

Consideraciones técnicas y requisitos: Ten en cuenta algunos puntos importantes mientras configuras la integración:

  • Debes tener una cuenta de vendedor de Mercado Pago activa. Crear una cuenta es gratis; si no tienes una, regístrate primero y completa los datos requeridos (Mercado Pago podría pedirte validar identidad y asociar una cuenta bancaria para retirar fondos). Sin una cuenta activa no podrás generar las credenciales necesarias​.
  • Asegúrate de que la configuración regional de tu tienda Shopify corresponda a un país soportado. La integración de Mercado Pago Checkout Pro está disponible para Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay, Perú y Brasil​. Por lo tanto, verifica que tu tienda esté configurada con ubicación y moneda de Argentina para que Mercado Pago aparezca entre los proveedores. (Por ejemplo, si tu tienda está en modo internacional con moneda USD, es posible que Mercado Pago no figure en la lista de opciones hasta que cambies a ARS.)
  • Claves de producción vs. test: Mercado Pago proporciona credenciales tanto para pruebas (sandbox) como para producción. Asegúrate de estar usando las credenciales de producción en tu tienda Shopify, de lo contrario tus clientes no podrán realizar pagos reales. Si inicialmente usaste las claves de prueba para ensayar la integración, recuerda cambiarlas por las definitivas antes de lanzar oficialmente tu tienda.
  • Sin errores de copia: Al pegar el Public Key y Access Token, verifica que no haya caracteres extra. Estos tokens suelen ser largos y al copiarlos es fácil incluir un espacio blanco adicional sin querer, lo que provocaría error al procesar pagos. Si ves algún mensaje de error al activar Mercado Pago, genera nuevas credenciales y vuelve a ingresarlas cuidadosamente.
  • Diseño del checkout: La integración utiliza Mercado Pago Checkout Pro, lo que significa que cuando el cliente elige Mercado Pago, será redirigido a la página segura de Mercado Pago para completar los datos de pago​. Esta página ya está optimizada en diseño y seguridad por Mercado Pago, así que no debes preocuparte por desarrollar nada adicional en tu sitio​. Tras completar el pago, el usuario regresará automáticamente a tu tienda (a la página de confirmación de pedido). Todo este flujo ya viene configurado por defecto, pero siempre puedes probarlo para ver la experiencia tal como la tendría tu cliente.

Siguiendo estos pasos y consejos técnicos, la pasarela de Mercado Pago debería integrarse sin problemas en tu Shopify. Tendrás habilitado un método de pago robusto y adaptado al mercado argentino, listo para cobrar de forma fácil, rápida y segura en tu tienda online.

¿Tienes todo listo en tu tienda menos los pagos? Configura Mercado Pago en minutos y brinda a tus clientes su forma favorita de pagar. 🔗 Activa Mercado Pago en Shopify

Consejos clave para optimizar las ventas con esta integración

Una vez que tengas funcionando Mercado Pago en tu Shopify, es momento de sacarle el máximo provecho. Aquí van algunos consejos prácticos para optimizar tus ventas con la integración Shopify–Mercado Pago:

  • Comunica claramente las opciones de pago disponibles: No esperes hasta el checkout para informar a tus clientes que aceptas Mercado Pago. Incluye desde la página de inicio y fichas de producto sellos o leyendas de “Mercado Pago” y tarjetas aceptadas. Por ejemplo, puedes mostrar un texto como “Aceptamos todas las tarjetas, efectivo y más vía Mercado Pago” junto con los logos de Visa, Mastercard, American Express, PagoFácil, etc. Esto aprovecha la confianza que la marca Mercado Pago transmite​ y asegura a los usuarios que podrán pagar con su método preferido. Mostrar estas credenciales de pago y seguridad de forma destacada reduce temores sobre el proceso de compra y genera tranquilidad​. Asimismo, durante el proceso de checkout, si tu tema lo permite, agrega un breve mensaje explicando que serán redirigidos a Mercado Pago para completar el pago (tal como hace la tienda Nosa en su checkout). Informar cada paso ayuda a que el cliente no se sorprenda y continúe con confianza hasta finalizar la transacción.
  • Ofrece descuentos y promociones en cuotas cuando sea posible: Una integración poderosa como Mercado Pago te da herramientas para incentivar las ventas. Aprovecha las promociones en cuotas sin interés para aumentar el valor del carrito medio. Por ejemplo, si puedes absorber el costo financiero, anuncia en tu tienda algo como “3 cuotas sin interés con Mercado Pago” para ciertos productos o en fechas especiales. Esto puede motivar compras más grandes o inmediatas, ya que para el cliente es más atractivo pagar en partes sin recargo​. Del mismo modo, considera usar cupones de descuento en colaboración con Mercado Pago (la plataforma permite generar cupones de campaña). Un código promocional por tiempo limitado, del tipo “MERCADOPAGO10” con 10% off pagando con Mercado Pago, puede inclinar la balanza a tu favor en la decisión de compra. También mantente atento a las promociones bancarias o de tarjetas vinculadas a Mercado Pago (por ejemplo, rebajas por pagar con X banco en 6 cuotas) y comunícalas en tu tienda. En resumen, haz de las facilidades de pago un argumento de venta: si el cliente sabe que puede financiar o ahorrar dinero al pagar en tu tienda, es menos probable que abandone el carrito por restricciones de presupuesto.
  • Optimiza la experiencia de usuario en el checkout: Un checkout optimizado es clave para reducir el abandono. Primero, verifica que la integración de Mercado Pago esté funcionando rápida y fluidamente en todos los dispositivos. Muchas compras hoy se hacen desde el celular, así que prueba el flujo móvil: al ser redirigido a Mercado Pago, ¿la página carga rápido y en español? ¿Volver a tu sitio post-pago es inmediato? La buena noticia es que Mercado Pago invierte en una interfaz de pago de alta calidad con enfoque UX​, pero tu tarea es complementar eso con tu tienda Shopify. Evita pasos innecesarios: por ejemplo, no obligues a crear una cuenta en tu tienda para finalizar la compra, ofrece checkout como invitado para que el login de Mercado Pago sea suficiente. También es recomendable priorizar Mercado Pago como opción de pago destacada si sabes que la mayoría de tus clientes son de Argentina. Puedes configurar que Mercado Pago aparezca primero entre las opciones en el checkout, de modo que el comprador lo vea de entrada (y otras pasarelas como PayPal queden como alternativas secundarias). Esto agiliza la selección y reduce la posibilidad de confusión. Por último, mantén transparencia en costos: muestra el cálculo de cuotas en el carrito (hay apps que muestran “o 12x de $X.XX” junto al precio) para que el cliente llegue al checkout ya convencido de la modalidad de pago. Implementando estas mejoras, disminuirás considerablemente la tasa de abandono en la etapa de pago y aumentarás la finalización de compras exitosas.
en_US
Let's chat
Let's chat
Hello 👋
Can we help you?